Condicionales en Inglés: Guía completa con Ejercicios Prácticos

Aprende Condicionales en Inglés con Ejercicios Prácticos Resultos

¿Quieres dominar los condicionales en inglés de una vez por todas? ¡Estás en el lugar adecuado! Aquí aprenderás cómo usar el condicional cero, primero, segundo y tercero con explicaciones sencillas, ejemplos y 50 ejercicios prácticos para poner a prueba tus conocimientos. Además, encontrarás te dejaré las respuestas para que los puedas corregir y aprender de tus errores.

Índice
  1. ¿Qué son los condicionales en inglés?
  2. Tipos de Condicionales en Inglés
    1. 1. Condicional Cero (Zero Conditional)
    2. 2. Primer Condicional (First Conditional)
    3. 3. Segundo Condicional (Second Conditional)
    4. 4. Tercer Condicional (Third Conditional)
  3. Errores Más Comunes en el Uso de Condicionales en Inglés (¡Y Cómo Evitarlos!)
    1. 1. Usar “will” en la cláusula “if”
    2. 2. Confundir el pasado simple con el pasado perfecto en el tercer condicional
    3. 3. Usar “would” en la cláusula “if”
    4. 4. Olvidar la “s” en el presente simple del condicional cero
    5. 5. Mezclar tipos de condicionales incorrectamente
    6. 6. No usar la coma después de la cláusula “if” (cuando empieza la oración)
    7. 7. Usar mal el pasado en el segundo condicional (pensando que se refiere al pasado real)
    8. Resumen Rápido: Cómo evitar estos errores
  4. Consejos para Practicar los Condicionales en Inglés
  5. Ejercicios de Práctica: Condicionales en Inglés
    1. Instrucciones:
    2. 1. Ejercicios 1-10: Completa con la forma correcta
    3. 2. Ejercicios 11-20: Escribe la oración completa usando el condicional adecuado
    4. 3. Ejercicios 21-30: Elige el tipo de condicional correcto
    5. 4. Ejercicios 31-40: Corrige los errores
    6. 5. Ejercicios 41-50: Traduce al inglés usando el condicional correcto
  6. Conclusión sobre los Condicionales en Inglés

¿Qué son los condicionales en inglés?

Los condicionales son estructuras que usamos para hablar sobre posibilidades, situaciones reales o imaginarias y sus resultados. Dependiendo del tipo de condicional, podemos referirnos a hechos reales, probables o completamente hipotéticos.

Tipos de Condicionales en Inglés

1. Condicional Cero (Zero Conditional)

Se usa para: Hablar de hechos generales, verdades universales y reglas.

Estructura:
If + presente simple, presente simple.

Ejemplo:
If you heat water to 100°C, it boils.
(Si calientas agua a 100°C, hierve.)

2. Primer Condicional (First Conditional)

Se usa para: Situaciones reales o posibles en el futuro.

Estructura:
If + presente simple, will + verbo base.

Ejemplo:
If it rains, I will stay at home.
(Si llueve, me quedaré en casa.)

3. Segundo Condicional (Second Conditional)

Se usa para: Situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro.

Estructura:
If + pasado simple, would + verbo base.

Ejemplo:
If I won the lottery, I would travel the world.
(Si ganara la lotería, viajaría por el mundo.)

4. Tercer Condicional (Third Conditional)

Se usa para: Situaciones irreales en el pasado (cosas que no sucedieron).

Estructura:
If + past perfect, would have + participio pasado.

Ejemplo:
If I had studied harder, I would have passed the exam.
(Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.)

Estructura de los condicionales en inglés

Errores Más Comunes en el Uso de Condicionales en Inglés (¡Y Cómo Evitarlos!)

El uso de condicionales en inglés puede causar confusión, ¡pero no te preocupes! Aquí tienes los errores más frecuentes que cometen los estudiantes y consejos para evitarlos:

1. Usar “will” en la cláusula “if”

Error:
If you will come, I will be happy.
Correcto:
If you come, I will be happy.

Consejo:
Nunca uses “will” en la parte del “if”. Usa presente simple (excepto en el tercer condicional).

2. Confundir el pasado simple con el pasado perfecto en el tercer condicional

Error:
If I studied harder, I would have passed.
Correcto:
If I had studied harder, I would have passed.

Consejo:
Para el tercer condicional, utiliza past perfect (had + participio pasado) en la cláusula “if”.

3. Usar “would” en la cláusula “if”

Error:
If I would see her, I would tell her.
Correcto:
If I saw her, I would tell her.

Consejo:
Solo usa “would” en la segunda parte de la oración (resultado), nunca en la cláusula “if”.

4. Olvidar la “s” en el presente simple del condicional cero

Error:
If he eat too much, he gets sick.
Correcto:
If he eats too much, he gets sick.

Consejo:
Recuerda las reglas del presente simple para la tercera persona (he, she, it).

5. Mezclar tipos de condicionales incorrectamente

Error:
If it rains, I would stay at home.
Correcto:
If it rains, I will stay at home. (Primer condicional)

o

If it rained, I would stay at home. (Segundo condicional)

Consejo:
Mantén consistencia en la estructura del condicional según lo que quieras expresar:

  • Real (primer condicional)
  • Irreal/hipotético (segundo condicional)

6. No usar la coma después de la cláusula “if” (cuando empieza la oración)

Error:
If it rains I will stay at home.
Correcto:
If it rains, I will stay at home.

Consejo:
Pon una coma después de la cláusula “if” si la oración comienza con “if”.

7. Usar mal el pasado en el segundo condicional (pensando que se refiere al pasado real)

Error:
If I knew the answer, I would have told you.
Correcto:
If I had known the answer, I would have told you. (Tercer condicional)
If I knew the answer, I would tell you. (Segundo condicional)

Consejo:
El segundo condicional habla de situaciones hipotéticas en el presente/futuro, no del pasado real.

Resumen Rápido: Cómo evitar estos errores

  • No uses “will” o “would” después de “if”.
  • Usa el tiempo correcto según el condicional (presente, pasado simple o past perfect).
  • Mantén consistencia: no mezcles estructuras de diferentes condicionales.
  • Recuerda las reglas básicas de gramática (como la “s” en tercera persona).
  • Usa coma después de la cláusula “if” al inicio.

Consejos para Practicar los Condicionales en Inglés

  • Lee y escucha: Presta atención a los condicionales cuando leas o escuches inglés.
  • Haz tus propios ejemplos: Crea oraciones de tu vida diaria usando cada tipo de condicional.
  • Practica con amigos o profesores: Usa los ejercicios para hacer preguntas y respuestas en pareja.

¿Listo para seguir aprendiendo? ¡Guarda este artículo y vuelve cada vez que quieras practicar los condicionales en inglés! ¿Tienes dudas o necesitas más ejercicios? ¡Déjalas en los comentarios!

Ejercicios de Práctica: Condicionales en Inglés

Instrucciones:

  • Completa cada oración con la forma correcta del verbo entre paréntesis.
  • Decide cuál es el tipo de condicional apropiado según el contexto.
  • Revisa tus respuestas al final.

1. Ejercicios 1-10: Completa con la forma correcta

  1. If you ______ (mix) red and blue, you ______ (get) purple.
  2. If it ______ (rain) tomorrow, we ______ (stay) at home.
  3. If I ______ (be) taller, I ______ (play) basketball.
  4. If she ______ (study) harder, she ______ (pass) the test.
  5. If you ______ (heat) ice, it ______ (melt).
  6. If you ______ (not hurry), you ______ (miss) the bus.
  7. If I ______ (know) his number, I ______ (call) him.
  8. If they ______ (arrive) earlier, they ______ (see) the show.
  9. If you ______ (press) this button, the computer ______ (turn on).
  10. If I ______ (have) time, I ______ (visit) you tomorrow.

2. Ejercicios 11-20: Escribe la oración completa usando el condicional adecuado

  1. (Cero) / eat too much / feel sick
  2. (Primero) / see Susan / tell her the news
  3. (Segundo) / win the lottery / buy a new house
  4. (Tercero) / forget the keys / not get in
  5. (Cero) / touch fire / get burned
  6. (Primero) / rain / take an umbrella
  7. (Segundo) / be you / not do that
  8. (Tercero) / not leave the window open / not get cold
  9. (Primero) / not study / fail the exam
  10. (Segundo) / know the answer / help you

3. Ejercicios 21-30: Elige el tipo de condicional correcto

  1. If I had more money, I would buy a car.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  2. If you heat metal, it expands.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  3. If she had called me, I would have gone.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  4. If I see him, I will say hello.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  5. If I were you, I would take the job.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  6. If the weather is nice, we will go to the park.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  7. If you freeze water, it turns into ice.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  8. If he had listened, he wouldn’t have made a mistake.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  9. If you ate less sugar, you would feel better.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero
  10. If I finish work early, I will call you.
    a) Cero
    b) Primero
    c) Segundo
    d) Tercero

4. Ejercicios 31-40: Corrige los errores

  1. If you would see Mary, tell her to call me.
  2. If I studied harder, I pass the exam.
  3. If you don’t hurry, you miss the train.
  4. If he will call, I will answer.
  5. If it rains, the grass would grow.
  6. If you had tell me, I would have helped you.
  7. If you eats too much, you will feel sick.
  8. If I would be rich, I would travel the world.
  9. If they would have left earlier, they would catch the bus.
  10. If water reach 0°C, it freezes.

5. Ejercicios 41-50: Traduce al inglés usando el condicional correcto

  1. Si tienes tiempo, ven a mi casa.
  2. Si ella hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.
  3. Si llueve, no iremos al parque.
  4. Si yo fuera tú, aceptaría el trabajo.
  5. Si tocas una serpiente, puede morderte.
  6. Si me hubiera levantado temprano, no habría llegado tarde.
  7. Si me llamas, te responderé.
  8. Si ganara la lotería, donaría dinero.
  9. Si no comes, tendrás hambre.
  10. Si él hubiera sabido la respuesta, la habría dicho.

Conclusión sobre los Condicionales en Inglés

Dominar los condicionales en inglés es clave para hablar y escribir con confianza, expresar ideas complejas y comprender textos reales. Como has visto en esta guía completa, practicar con ejercicios variados y comprender los errores más comunes te ayudará a evitar confusiones y a mejorar tus resultados rápidamente.

Recuerda: cuanto más practiques los condicionales cero, primero, segundo y tercero, más natural será su uso en tus conversaciones diarias y en exámenes internacionales. Vuelve a este artículo siempre que necesites repasar, practicar o corregir tus respuestas. ¡Aprovecha los 50 ejercicios con soluciones para convertir los condicionales en una de tus fortalezas!

¿Tienes dudas o quieres más ejercicios? Déjalos en los comentarios y comparte este recurso con otros estudiantes de inglés.
¡No te detengas en tu aprendizaje y sigue practicando para alcanzar un inglés fluido y preciso!

Subir Optimized with PageSpeed Ninja